- mosquito
- ► sustantivo masculino1 ZOOLOGÍA Insecto díptero de cuerpo fino y alargado y un solo par de alas alargadas y estrechas, cuya hembra pica al hombre y a los animales para alimentarse de su sangre. (Anopheles, Culex y Stegomyia.)2 ZOOLOGÍA Larva de la langosta.3 coloquial Cliente asiduo de las tabernas.FRASEOLOGÍAmosquito anofeles ZOOLOGÍA El que transmite el microbio del paludismo. (Anopheles maculipennis.)
* * *
mosquito (dim. de «mosco»)1 m. *Insecto díptero nematócero de cuerpo delgado de aproximadamente 3 a 4 mm de longitud, patas muy largas y finas y alas transparentes, con trompa provista interiormente de un aguijón. El macho se alimenta de jugos vegetales, pero la hembra es hematófaga y pica a las personas y animales, produciendo habones que causan un picor muy molesto. Al volar suelen producir un zumbido agudo, como el sonido de una trompa. Los mosquitos más conocidos pertenecen a los géneros Culex, Anopheles y Aedes. Muchas especies son transmisoras de enfermedades como el paludismo o la fiebre amarilla. Las larvas son acuáticas.2 Se aplica a otras especies de insectos semejantes a éste o como moscas muy pequeñas. ⇒ Anofeles, cagachín, cagarropa, cénzalo, cínife, corasí, estegomía, guasasa, huachache, jején, mosco, rodador, típula, ventifarel, violero, zancudo.3 Larva del *saltamontes.4 (inf.; n. calif.) Se aplica al hombre que frecuenta demasiado la taberna. ⇒ *Borracho.* * *
mosquito. (Del dim. de mosco). m. Insecto díptero, de tres a cuatro milímetros de largo, cuerpo cilíndrico de color pardusco, cabeza con dos antenas, dos palpos en forma de pluma y una trompa recta armada interiormente de un aguijón; pies largos y muy finos, y dos alas transparentes que con su rápido movimiento producen un zumbido agudo parecido al sonido de una trompetilla. El macho vive de los jugos de las flores, y la hembra chupa la sangre de las personas y de los animales de piel fina, produciendo con la picadura inflamación rápida acompañada de picor. Las larvas son acuáticas. || 2. Cada uno de los insectos dípteros del suborden de los Nematóceros. || 3. Larva de la langosta. || 4. coloq. p. us. Hombre que acude frecuentemente a la taberna.* * *
► masculino ZOOLOGÍA Insecto díptero de cuerpo cilíndrico, patas largas y finas, alas transparentes y trompa armada de un aguijón. Los machos viven de los jugos vegetales y las hembras son hematófagas; las larvas son acuáticas. Tienen extraordinaria importancia en parasitología, pues son los agentes transmisores de numerosas enfermedades.► figurado y familiar El que acude frecuentemente a la taberna.* * *
o zancudoCualquiera de las 2.500 especies de dípteros de la familia Culicidae. Las hembras de la mayoría de las especies necesitan una ingesta de sangre para que maduren sus huevos. Al succionar sangre, las hembras de varias especies (géneros Aedes, Anopheles y Culex) transmiten enfermedades humanas, a saber, dengue, encefalitis, filariasis, paludismo, fiebre amarilla y elefantiasis. El adulto tiene una trompa larga, un cuerpo esbelto y alargado, y patas largas y frágiles. Los machos (y a veces las hembras) se alimentan de jugos vegetales. El sonido característico de las hembras se produce por la vibración de finas membranas en el tórax. Las hembras ponen huevos en un cuerpo de agua, normalmente estancada, y eclosionan de ellos larvas acuáticas (gusarapas). En el extremo norte, las larvas pasan el invierno congeladas en el hielo. Las comen peces e insectos acuáticos y a los adultos los comen aves y libélulas. Las medidas de control han incluido la eliminación de criaderos, la aplicación de capas aceitosas superficiales para ocluir las tráqueas de las larvas, y la aplicación de larvicidas.Mosquito del dengue (Aedes aegypti)Encyclopædia Britannica, Inc.Mosquito común (Culex pipiens)Encyclopædia Britannica, Inc.Mosquito de la malaria (Anopheles quadrimaculatus)Encyclopædia Britannica, Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.